La cirugía de la Obesidad se está convirtiendo en una necesidad básica para mantener un grado de salud pública óptima. Es por esta razón por la que la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) hace este llamamiento. Reclama que aumenten de forma considerable las intervenciones quirúrgicas de cirugía de la Obesidad. Asimismo, solicita que estas sean realizadas por Unidades Cualificadas. Esta propuesta de la SECO coincide con el Día Europeo de la Obesidad.
Cirugía de la Obesidad: más y en unidades cualificadas
Actualmente se estima que la cifra de operaciones de cirugías bariátricas y metabólicas están en torno a las 5.000 intervenciones. La SECO reclama más esfuerzo a las autoridades sanitarias para facilitar la intervención en Unidades Cualificadas. Pero no se queda sólo ahí. Además la SECO estima que en nuestro país las operaciones de cirugía de la obesidad y de enfermedades metabólicas debería pasar a ser 20.000 al año. Esto es así por el incremento notable de pacientes obesos que se ven en consultas de atención primaria con enfermedades asociadas. Las más habituales en estas consultas son:
- Diabetes
- Hipertensión
- Colesterol Alto
- Problemas óseos
- Dificultades respiratorias
Desde la SECO informan que en consulta se tratan estas enfermedades sin llegar a la raíz del problema: curar la obesidad. El Dr. Javier Moreno, (facultativo especialista acreditado en cirugía bariátrica y miembro de la SECO) cirujano del Instituto Quirúrgico de Andalucía, recuerda: «las dietas y el ejercicio pueden tener un efecto negativo en pacientes obesos severos o mórbido». En estos casos lo más seguro y recomendable para curar esta enfermedad y las patologías asociadas es la cirugía de la obesidad. Una intervención segura para el paciente, en el que los resultados en el Instituto Quirúrgico de Andalucía han sido excelentes (pinche aquí para conocer la opinión de algunos pacientes).
Beneficios de Cirugía de la Obesidad
- Diabetes Mellitus Tipo II
- Hipertensión
- Aumento de colesterol y/o triglicéridos
- Osteoartritis
- Infarto de miocardio
Dr. Javier Moreno
- Accidente cerebral vascular
- Cáncer, sobre todo de colon y/o mama