Expertos en Cirugía Laparoscópica del IQA en el XII Congreso SECLA

0

La Cirugía Laparoscópica se afianza. Prueba de su consolidación ha sido el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica (SECLA) celebrado los días 7, 8 y 9 de mayo en Cádiz. Algunos de los temas abordados han sido desde cómo ayudan las nuevas tecnologías en la Cirugía Mínimamente Invasiva, hasta cómo han de formarse los cirujanos para aplicar esta técnica, entre otros asuntos.
El director del IQA, el Dr. César Ramírez Plaza, junto con el Dr. Javier Moreno y el Dr. Antonio González, miembros del equipo médico del IQA, han arrojado luz sobre la cirugía laparoscópica como ponentes de este XII Congreso de la SECLA.

El Dr. César Ramírez durante el XII Congreso SECLA

El Dr. César Ramírez durante el XII Congreso SECLA

El Dr. César Ramírez ha moderado la sesión cuyo tema central giraba en torno a la cirugía en pacientes de Enfermedad Intestinal Inflamatoria (La EII engloba la enfermedad de Cröhn, Colitis Ulcerosa y Colitis Indeterminada). En la mayoría de los casos, al paciente de EII que debía ser intervenido quirúrgicamente se le aplicaba la cirugía clásica por vía abierta, es decir, con raja. No obstante, la cirugía laparoscópica en el campo de la cirugía colorrectal se puede aplicar en un contexto de cirugía no urgente. No obstante, la cirugía mínimamente invasiva en la EII es hoy en día una tendencia que debe consolidarse en evidencia.

Abordar a pacientes de EII con esta técnica supone la aplicación de cirugía laparoscópica avanzada que sólo deben llevarse a cabo por equipos con experiencia y entrenamiento especial. El Dr. César Ramírez destaca que “los cirujanos de IQA – Quirón Málaga son un referente al contar en su equipo con tres cirujanos que son Máster Universitario en Cirugía Laparoscópica; y el Servicio de Digestivo de nuestro Hospital Quirón Málaga cuenta con una Unidad Específica de Diagnóstico y Tratamiento de EII, única en la provincia en la medicina privada”.

El Dr. Javier Moreno tras su ponencia en el XII Congreso SECLA

El Dr. Javier Moreno tras su ponencia en el XII Congreso SECLA

Por su parte, el Dr. Javier Moreno expuso las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Cirugía Mínimamente Invasiva. Para ello, explicó algunos métodos que ya se están aplicando dentro de la Cirugía Laparoscópica:
– La Minilaparoscopia se realiza con instrumentos más finos y flexibles. La cicatriz nunca supera los 3 milímetros y la recuperación del paciente es más rápida.
– La Cirugía Laparoscópica por Puerto Único, en la que el cirujano hace una incisión de 15 milímetros en el ombligo; lo que permite la extracción de órganos con un excelente resultado estético.
– La Cirugía NOTES, cuyo nombre procede del acrónimo anglosajón de la técnica a la que se refiere: la incisión se hace con material laparoscópico de última generación a través de orificios naturales, como la boca, el ano o la vagina. Al ser una cirugía sin cicatrices externas, no existe dolor. Aunque actualmente la Cirugía NOTES está en proceso de desarrollo, según el Dr. Moreno, la Cirugía NOTES combinada con minilaparoscopia ya “es una realidad”.
– La Cirugía Híbrida integra los beneficios de todos los procedimientos anteriores. Es la técnica a medida que hay que realizar en cada paciente con el objetivo de “garantizar su máxima seguridad, reduciendo el dolor y las cicatrices externas”, aconseja el doctor Javier Moreno.

El Dr. Antonio González antes de su intervención en el XII Congreso SECLA

El Dr. Antonio González antes de su intervención en el XII Congreso SECLA

La ponencia del Dr. Antonio González versó sobre las Nuevas rutas de formación en Cirugía Mínimamente Invasiva. Para el Dr. González, “en cirugía laparoscópica no sirve el modelo tradicional de enseñanza cirujano experto – aprendiz”, sino que “debe basarse en el entrenamiento en simuladores, plataformas on-line y cursos presenciales o semi-presenciales”.
Tal y como afirma el Dr. González, los cirujanos del IQA “han completado su formación siguiendo estos parámetros”; siendo tres de ellos Máster en Cirugía Mínimamente Invasiva, “lo que garantiza una asistencia con alta cualificación a los pacientes”.

Tras el Congreso de la SECLA queda claro que la Cirugía Laparoscópica sigue avanzando y que siempre ha de ser realizada por profesionales preparados y especializados como los miembros del equipo médico del Instituto Quirúrgico de Andalucía.

Compartir