La clave de la Medicina basada en el Humanismo es el Respeto

0

El doctor José Antonio Trujillo expuso su discurso en el Ciclo de Conferencias Escuela de Valores, celebrado el pasado jueves 23 de enero en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, sobre la Medicina basada en Humanismo.

Trujillo defiende los valores de la Medicina basada en Humanismo

Trujillo defiende los valores de la Medicina basada en Humanismo

No basta con ser sabio, hay que ser bueno. El Secretario General del Ilustre Colegio de Médicos de Málaga, el doctor Manuel García del Río, presentó con estas palabras de Leopoldo Alas Clarín al doctor José Antonio Trujillo; ponente de la XII Conferencia de las Escuela de Valores: Medicina basada en Humanismo.

En los últimos años, la ciencia aplicada a la salud ha crecido a una velocidad vertiginosa con grandes avances técnicos. Un desarrollo que, según el doctor Trujillo, ha ido en detrimento del trato humano: “Hace sesenta años los médicos no podían curarte la enfermedad que padecías, pero te reconfortaban y con ello aliviaban el dolor”.

El doctor Trujillo, defensor del humanismo como valor indispensable de la medicina, apela a la motivación trascendental de esta disciplina. Esto es vivirla con verdadera vocación buscando “paliar el dolor humano poniendo lo mejor de uno mismo para servir a las personas” y no como mera profesión en la que el paciente deja de ser persona para convertirse en un número o una enfermedad.

El humanismo se enseña y se aprende. Para conocer las claves de esta corriente, el doctor Trujillo destacó cuatro puntos indispensables: el respeto a la dignidad humana, el respeto a la libertad de los individuos, la justicia y apostar por la bondad y las personas buenas. Para alcanzar este conocimiento el doctor Trujillo afirmó que es fundamental invertir tiempo no solo en la ciencia sino también en las ‘studia humanitatis’; ya que “estas materias ayudan a captar lo bueno y apreciar lo bello, disfrutando así de cosas que llegan al alma”.

El doctor Trujillo finalizó su intervención recomendando algunas lecturas para entender el dolor humano como ‘El Maestro de las Almas’ de Irene Némirovsky, o ‘Mortal y Rosa’ de Francisco Umbral.
Muchos de los presentes intervinieron al término de la conferencia aprobando la postura del doctor Trujillo y confiando en que esta defensa por la Medicina basada en Humanismo llegue allí donde haya una consulta médica.

Compartir