El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Colon, una enfermedad, que detectada en su fase inicial, presenta una supervivencia de un 90 por ciento. Por eso es tan importante realizar pruebas diagnósticas, sobre todo a personas que forman parte de la población en riesgo: hombres y mujeres a partir de los 50 años. Si bien es cierto que el cáncer de colon no sólo afecta a este grupo de personas, ahí radica la especial atención a los signos de alerta del cáncer de colon.
Síntomas de cáncer de colon
En un artículo publicado en este portal sobre la enfermedad, se apuntan los principales síntomas del cáncer colon que son los siguientes:
- Sangre en las heces
- Dolor abdominal
- Deposiciones irregulares
- Anemia y cansancio
- Falta de apetito y pérdida de peso sin causa conocida
Ante cualquiera de estas molestias es importante acudir lo antes posible al médico para comprobar el estado de salud.

Dr. César Ramírez
Desde el Instituto Quirúrgico de Andalucía se incide en la importancia que tiene acudir al médico ante la más mínima señal de alerta. Para el Director del IQA, el Dr. César Ramírez Plaza, cirujano oncológico, «el cáncer de colon es una enfermedad de largo recorrido, es decir, que avanza lentamente, y esto es un paso a favor para poder diagnosticarlo en su fase inicial que es cuando nos encontramos con un alto grado de supervivencia del cáncer de colon», asegura. Para ello recuerda que es importante la implantación de cribado y el no demorar pruebas específicas como la colonoscopia o el análisis de heces.
En este sentido la Asociación Española en la Lucha contra el Cáncer (AECC) ha puesto en marcha la campaña #DarleVozSalvaVidas. A través de mesas informativas ubicadas en distintos puntos de todo el territorio nacional, la AECC está solicitando que las Comunidades Autónomas amplíen los recursos para que se implante el análisis de heces de forma gratuita; y es que solamente País Vasco y Valencia realizan el cribado del 100 por cien de la población en riesgo de padecer cáncer de colon.
Esta organización promueven muchas campañas nacionales y locales en la lucha contra el cáncer. Asimismo se está preparando una edición más de la Jornada malagueña de Pacientes con Cáncer que se celebrará el próximo mes de mayo y que en esta ocasión contará con la colaboración especial del Dr. César Ramírez como cirujano especialista en cáncer.