Realizar la primera cirugía para el tratamiento de un cáncer con conocimiento de la biología del tumor y con criterios de radicalidad oncológica es el punto clave para poder obtener curación y, si ésta no es posible, una supervivencia lo más prolongada posible y con la mejor calidad de vida. Aquí sí, el factor humano que supone el cirujano es fundamental es fundamental. Serán los profesionales con formación acreditada y con más experiencia en el tratamiento de tumores complejos los que podrán afrontar este tipo de procedimientos con mayor garantía y menor riesgo de complicaciones.
Igual importancia adquiere, y tiene relación directa, el hecho de que estas cirugías se lleven a cabo en centros de referencia o alto volumen, puesto que además de contar con todo la tecnología necesaria van a contar con equipos de anestesistas y unidades de cuidados intensivos acostumbradas al manejo y tratamiento de las características particulares del paciente oncológico operado. Este punto ha sido también muy referenciado en la literatura médica y es algo en lo que se ha hecho mucho hincapié, adquiriendo especial relevancia en los tumores malignos del abdomen superior, especialmente, hígado, vías biliares, páncreas, estómago y esófago (ver referencias adjuntas).
En este sentido, la apuesta de Hospital Quirón Málaga y de nuestro equipo de Instituto Quirúrgico de Andalucía nos ha hecho convertirnos en el equipo quirúrgico líder de la cirugía oncológica en la Sanidad Privada en Málaga, con más de 200 pacientes operados de cáncer en los últimos 12 meses siendo además el único Hospital Privado de Andalucía que cuenta con un programa desarrollado de cirugía de la carcinomatosis peritoneal.
Igual importancia adquiere, y tiene relación directa, el hecho de que estas cirugías se lleven a cabo en centros de referencia o alto volumen, puesto que además de contar con todo la tecnología necesaria van a contar con equipos de anestesistas y unidades de cuidados intensivos acostumbradas al manejo y tratamiento de las características particulares del paciente oncológico operado. Este punto ha sido también muy referenciado en la literatura médica y es algo en lo que se ha hecho mucho hincapié, adquiriendo especial relevancia en los tumores malignos del abdomen superior, especialmente, hígado, vías biliares, páncreas, estómago y esófago (ver referencias adjuntas).
En este sentido, la apuesta de Hospital Quirón Málaga y de nuestro equipo de Instituto Quirúrgico de Andalucía nos ha hecho convertirnos en el equipo quirúrgico líder de la cirugía oncológica en la Sanidad Privada en Málaga, con más de 200 pacientes operados de cáncer en los últimos 12 meses siendo además el único Hospital Privado de Andalucía que cuenta con un programa desarrollado de cirugía de la carcinomatosis peritoneal.