Los beneficios de la danza

0

día de la danza 29 abrilRecordamos los beneficios de la danza cuando se celebra su día internacional. Y es que esta actividad física genera numerosos beneficios para la salud. En un artículo escrito por la enfermera Laura Reyes Carrillo, se detallaban incluso los testimonios de muchos pacientes que, tras haber practicado cualquier tipo de baile, han experimentado una notable mejoría en su calidad de vida.

Aprender a coordinar movimientos del cuerpo y estimular los músculos, no sólo de brazos y piernas, si no también incluso los de la cara, ofrece ventajas de una actividad física que ademas ayuda a la integración social y a la salud emocional de quien lo práctica.

Ventajas del baile

  • Mejora las funciones cognitivas puesto que genera nuevas redes neuronales.
  • Promueve el bienestar psicológico, muy recomendable para personas con estados depresivos, ansiedad o estrés.
  • Mejora el estado de ánimo, la autoestima, las habilidades sociales y la actitud en el trabajo. Imprescindible para combatir el estrés laboral.
  • Previene enfermedades crónicas graves y potencialmente mortales como la hipertensión, la obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo II e insomnio.
  • Activa y mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, al aumentar la irrigación sanguínea y el oxígeno.
  • Estimula la producción de hormonas como las endorfinas y testosterona.
  • Mantiene y desarrolla mejoras en el sistema encargado del aparato locomotor así como y mejora la densidad ósea.
  • Mejora la capacidad muscular y articular.
  • Incrementa las capacidades de fuerza, resistencia, velocidad de reacción, flexibilidad y coordinación.
  • Mejora el sistema inmune y reduce los niveles de cortisol.
  • Contribuye a la reducción del peso corporal y alineación postural.
Compartir