Recomendaciones para el paciente con hemorroides

0

Las hemorroides son venas que están en el ano y que cuando se dilatan se convierten en varices, parecidas a las varices de las piernas, y pueden molestar.
Es una patología muy frecuente que muchas personas tienen alguna vez a lo largo de su vida.

CAUSAS
• Las causas más importantes en la aparición de hemorroides suelen ser el estreñimiento y los malos hábitos a la hora de defecar , como estar mucho tiempo en el WC o hacer mucha presión al defecar.
• La herencia también influye; si sus padres o abuelos las padecieron, puede tener mayor riesgo de tener hemorroides.
• Durante el embarazo, es posible que las mujeres tengan un mayor riesgo de desarrollar hemorroides. Normalmente éstas desaparecen unas semanas después del parto.
• Estar mucho tiempo de pie, o cargar mucho peso, puede favorecer o empeorar los síntomas de las hemorroides.

SÍNTOMAS
El más frecuente es expulsar sangre roja por el ano, o bien gotas o manchar el papel higiénico. Normalmente el sangrado es escaso.

Normalmente no son dolorosas, aunque dependiendo del tipo de hemorroides o si aparece alguna complicación, pueden provocar dolor.

En ocasiones, las hemorroides pueden descender desde el interior del ano, salir y tener dificultad para volver a su posición original. Es lo que se llama prolapso. Aparece un bulto en el ano, que se acompaña de intenso malestar y dolor.

Cuando se restablece la posición normal, pueden producir picor y quemazón a nivel anal, sobre todo a la hora de defecar o limpiarse el ano.

TRATAMIENTO
El mejor tratamiento es la dieta y tener hábitos de vida saludables. Si precisa de tratamiento, su médico se lo indicará.

Durante las crisis:
• Baños de agua tibia-fría: 3-4 al día, durante 10-15 minutos, pueden ayudar a aliviar los síntomas como el picor o escozor.
• Cremas antihemorroidales: usarlas durante un tiempo limitado, no más de 5-7 días, porque le pueden provocar más sangrado. Su médico le indicará cual es la mejor.
• Analgésicos : para el dolor, como por ejemplo, paracetamol. Su médico decidirá cuál es la mejor opción, según sus antecedentes personales, alergias,etcétera.

En la defecación:
• Intente hacer de vientre una vez al día. Procure no reprimir el deseo de ir al baño.
• No esté demasiado tiempo sentado en el retrete y evite hacer esfuerzos al defecar.
• Si las hemorroides se prolapsan, es decir, si se salen del ano, lo mejor es intentar ponerlas en su posición habitual haciendo una leve presión con el dedo.
• En los periodos de crisis, para la limpieza puede utilizar toallitas húmedas o hacer baños de agua tibia tras la deposición.

Higiene local:
• Lavados rápidos con agua fría.
• Utilizar jabón neutro y secar sin frotar.
• Si tiene las hemorroides fuera y no puede introducirlas, procurar que no rocen con la ropa interior.

En ocasiones, será necesario recurrir a la cirugía. Debe saber que hay diferentes técnicas, y que será su médico y/o cirujano quien decidirá cuál es la mejor opción.

PREVENCIÓN
Para prevenir que las hemorroides vuelvan a molestar, es necesario tener en cuenta algunos hábitos de alimentación. Es conveniente evitar tanto la diarrea como el estreñimiento, para ello:
• Aumentar la cantidad de fibra en las comidas, para así mejorar el tránsito intestinal. Para ello, aumentar el consumo de frutas frescas, verduras, pan, cereales integrales, legumbres, etcétera.
• Beber líquidos regularmente y evitar tomar alcohol.
• Realizar ejercicio de forma regular.

Existen una serie de alimentos y bebidas no aconsejadas para pacientes con hemorroides, pues empeoran los síntomas:
• Alcohol, todo tipo de licores, aperitivos, vinos y cervezas.
• Picantes: pimienta, mostaza y guindillas.
• Bebidas carbónicas, con gas.
• Ácidos en exceso, como vinagre y cítricos (naranja, limón, piña, fresas, kiwi y pomelo)
• Salazones, arenques, quesos fuertes, aceitunas, anchoas
• Chocolate, frutos secos, marisco y café en grandes cantidades.

Para finalizar, a modo de resumen, los siguientes consejos para prevenir la aparición de hemorroides.
IMG_7902

Compartir